La percepción es la respuesta de un individuo ante un estimulo, influenciado por los conocimientos adquiridos previamente, a través del proceso del aprendizaje, de allí se define el comportamiento de los consumidores ante un producto y necesidad de compra de éste.
La forma en que perciba el consumidor el producto va indicar el rechazo o la aceptación ante el mismo, por tanto determinara su posicionamiento en el mercado, en los últimos años los consumidores, se han preocupado por los daños causados al ambiente, el maltrato a los trabajadores, por parte de las empresas, es decir los consumidores se han vuelto mas concientes, y no solo perciben las características de los producto , teniendo una visión mas integral, que es la marca y la compañía como un todo; la compra del producto no solo va estar influencia por la necesidad que se tenga de este, si no de otros factores como la marca, y la percepción que este tenga de la empresa que fabrica el producto; de tal forma que la responsabilidad social puede ser utilizada como un factor que incida en la compra por parte de los consumidores de los consumidores.
La responsabilidad social debe ser vista por los empresarios, como una contribución a la sociedad, por medio del aporte de capital en actividades en pro de su bienestar, que a mediano largo plazo le va generar ingresos, pudiendo ser vista como una inversión.
Para que la responsabilidad social sea efectiva, debe involucrar a todos los integrantes de la organización, empleados, proveedores, y accionista, haciéndolos participes de los proyectos de responsabilidad social, logrando atraer inversionista innovadores interesados en ejecutar proyectos de responsabilidad social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario