viernes, 21 de agosto de 2009

ACTITUD DEL ACADEMICO HACIA LA PROMOCIÓN DE LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.



La introducción del servicio comunitario en las actividades académicas de los estudiantes, según lo planteado por el autor es concebida, como la forma de inserción, capacitación que promueve el de desarrollo integral del individuo, involucrándolo con la comunidad, con sus problemas y necesidades en miras de conseguir soluciones a las problemáticas que estás presentan aplicando los conocimientos adquiridos durante la carrera.
El servicio comunitario es la forma de enseñanza práctica que permite la aplicación de los conocimientos teóricos, y a su vez el desarrollo de las habilidades de los estudiantes en la solución de problemas reales que enfrentan la sociedad. Logrando concientizar a los estudiantes en lo importante que es su contribución a la sociedad.
Para que el servicio comunitario cumpla con su objetivo, debe integrar tanto estudiantes como profesores, comprometidos para que esté sea satisfactorio. La intervención de los profesores es de vital importancia ya que son ellos los que deben incentivar desde las aulas a la cooperación comunitaria, con la elaboración conjunta profesor estudiantes, de proyectos en pro de la comunidad. Los proyectos deben ser elaborados para la comunidad, donde ambos se han beneficiados, los estudiantes con la adquisición de conocimientos y la comunidad con la solución de sus problemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario