domingo, 9 de agosto de 2009

LA PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO: ASENTAMIENTO SAN BENITO, ESTADO TRUJILLO, VENEZUELA.

Dentro del contexto de la inclusión de todos los agentes de la sociedad en el desarrollo económico mediante la explotación de las actividades endógenas, se pretende hacer participes a todos los integrantes de la comunidad dentro del plan de desarrollo, logrando de esta manera motivar el cooperativismo para impulsar un plan que la propia adopte como propio y vele por el cumplimiento de los objetivos del mismo.
Dicho plan debe contener las necesidades que la localidad considere como primordial, al igual que incluir a todos los participantes de ella durante todas las fases del proceso, planificación ellos deben priorizar sus necesidades por lo tanto establecer los objetivos y metas del proyecto, coordinación velar porque se cumplan los objetivos y no se desvíen, velar porque se le de la continuidad requerida del proyecto y ser continuos evaluadores del plan para luego tomar decisiones bajo condiciones de mayor certeza por ser conocedores de todo el plan.
Para que dicho plan sea efectivo el estado debe funcionar como asesor del plan, proporcionando asistencia en cuanto a formación de cómo se elabora un plan, y capacitar en la especialización de actividades en lo referente al sistema productivo que se valla a implantar.
La finalidad de la elaboración del plan que involucre a la comunidad organizada, es de crear unidades de producción, que permita explotar las riquezas naturales y humanas que posea la localidad, evitando la emigración de la población a otras zonas generando seguridad social en la localidad.
Algunas de estas unidades de producción han fracaso debido a la falta de la integración de la comunidad, estableciendo objetivos que no son prioridades, y por ende no se hacen uso efectivo de los recursos, o no se les da la continuidad que requiere el plan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario